
Estrategias de Seguridad y Salud en Minería: Un Camino Seguro
Por Ph.D. Yolanda Reyes | 16 de febrero de 2024
Las acciones de Seguridad y Salud Ocupacional en la minería van más allá de controlar y prevenir riesgos. Se trata de una estrategia integral que busca proteger la salud de los trabajadores e inculcar una cultura de seguridad consciente y activa.
Salud, Seguridad Ocupacional y Riesgo en el Trabajo
- Salud en el trabajo: Promueve el bienestar físico, mental y emocional de los trabajadores. Incluye prevención de enfermedades, manejo del estrés y equilibrio vida-trabajo.
- Seguridad en el trabajo: Se enfoca en identificar y mitigar riesgos como equipos defectuosos, sustancias tóxicas y falta de capacitación.
- Riesgo: Se refiere a la probabilidad de ocurrencia de accidentes. Los lugares de trabajo deben reducir al mínimo los riesgos mediante prevención efectiva.
Riesgos en las Actividades Mineras
La minería presenta riesgos elevados debido a sus condiciones extremas. Entre los métodos principales:
- Minería subterránea: Espacios confinados, gases, inundaciones, riesgo de derrumbes.
- Minería a cielo abierto: Exposición directa al ambiente y maquinaria pesada.
Principales riesgos:
- Explosiones: Por acumulación de metano y errores en detonaciones controladas.
- Gases tóxicos: Como sulfuro de hidrógeno, altamente nocivos.
- Inundaciones: Por alteraciones del equilibrio hidrológico.
- Derrumbes: Por geología inestable, errores humanos o sismos.
Importancia de la Seguridad y Salud Ocupacional
- Protección de trabajadores: Minimiza el riesgo en ambientes complejos.
- Cumplimiento legal: Evita sanciones y protege vidas.
- Reducción de costos: Menos accidentes, mayor rentabilidad.
- Imagen corporativa: Muestra compromiso con la vida humana y el entorno.
Estrategias Clave en Seguridad Minera
- Gestión de seguridad: Combinar planificación administrativa y control en terreno.
- Cambio conductual: Trabajar en la conducta de los colaboradores y fomentar cultura de seguridad.
- Inversión: Presupuesto anual para capacitaciones, equipos, infraestructura y tecnologías.
- Plan de seguridad: Superar los mínimos legales con controles adicionales.
- Equipos de seguridad: Selección basada en riesgos, normas y calidad.
Tecnología y Seguridad en Minería
- Tecnología SST: Monitoreo de licencias, inspecciones, salud, accidentes y más.
- Software HSETools: Plataforma en la nube para gestionar estrategias de seguridad, seguimiento de indicadores y toma de decisiones basadas en datos.
Conclusiones
La minería requiere avanzar hacia prácticas más sostenibles y seguras. La seguridad laboral es clave para proteger trabajadores, cumplir normativas, reducir costos y mejorar la imagen empresarial. Fomentar una cultura de seguridad es esencial para garantizar operaciones mineras seguras y responsables.
Referencias: Blog HSE | Arce García, S. E. (2017)